Entérate Noticias
¡ Viva con nosotros la evolución de la noticia !




Puriscal San José CR
© 2014 Todos los Derechos Reservados Entérate Noticias .
OPINIÓN/Entérate Noticias
Anunciate Aquí
Anunciate Aquí


Me recuerdo cuando tenía seis años, estaba en el Kínder y la “niña” me preguntó que quería ser cuando fuera grande, yo le dije de una vez: “Periodista, quiero ser periodista”.
El tiempo pasó y año tras año, aquel pensamiento de niño crecía más y más, cuando entré a sétimo del colegio, la pregunta surgió y la respuesta se repitió. En aquel entonces pensaba que los periodistas solamente eran los que daban las noticias por la televisión, el tiempo después me iba a
enseñar lo contrario.
Tuve un fuerte golpe anímico cuando por muchos factores perdí bachillerato y aquella materia de Matemáticas, me hacia la vida imposible, tuve que volver a repetir el examen y lo pase sin problemas, pero esto significó no graduarme con mis compañeros.
Aunque aún no tenía el Bachiller, entré a la Universidad, una privada por cierto, porque era la única opción para iniciar a estudiar de una vez.
En la Universidad Latina en 2010, inicié mis cursos pensando muchas cosas equivocadas de la carrera, pero lejos de desilusionarme me emocioné más y así fue curso tras curso, cuatrimestre tras cuatrimestre.
Aquellas exposiciones de Teoría del Estado y Seminario quedaron atrás, las temidas materias de estadística y economía fueron superadas y después de un atraso de un cuatrimestre, en septiembre de 2013, junto a muchos de mis colegas, logré aquel ansiado título que había soñado 15 años atrás.
Las cosas no han sido fáciles, más bien muy difíciles, el dinero de los viajes, de los cursos, los problemas de grupo, las giras, todo ha sido difícil, pero lo que cuesta, sabe mejor.
En los años en la U, he forjado grandes amistades, muchos conocidos y muy buenas experiencias, como olvidar los viajes a Limón, los cursos de Tele, el de Mario Benavides y el de Periodismo Informativo que tanto me gustó con Carlos Cordero.
En la gran mayoría de los cursos aprendí y me di cuenta que esto es lo mío.
Hoy 30 de mayo, día del periodista costarricense, puedo decir que vivo mi primer día del periodista, siéndolo como tal y no solo eso, sino también ejerciéndolo.
No vivo de ello, porque sería mentira decirlo, pero si me siento bien pero debo decir que no del todo complacido, pero todo va poco a poco, produzco un programa radiofónico en una emisora local, y desde ahí he aprendido mucho y he trasmitido conocimiento a otros colegas.
No sé a dónde iré a parar, si continuaré en “Entérate Noticias”, así se llama este programa, que más que un programa es un hijo, como me lo ha dicho mi novia en varias ocasiones, la verdad no sé qué tiene preparado Dios para mi futuro profesional.
Pero lo que si sé, es la alegría que siento por ser periodista, la emoción que me da al entrevistar a la gente, al editar aquel producto y al escribir una nota. El periodismo es lo mío y quiero esforzarme más y crecer profesionalmente al lado de los que quiero y amo.
Finalmente y para no aburrirlos quiero saludar a todos mis colegas en este día a todos lo que se han esforzado al igual que yo, a los periodistas viejos y jóvenes, los que no tienen experiencia y a los que sí, a los que ejercen o no, a todos.
¡Porque hoy es su día, hoy es nuestro día!
El Periodismo la mejor profesión de mi vida
POR RICARDO ARIAS MORA / DIRECTOR ENTERATE NOTICIAS. Viernes 30 de mayo 2014
